Prevención y sanción del
HOSTIGAMIENTO SEXUAL
¿Qué es el Hostigamiento Sexual?
El hostigamiento sexual es una forma de violencia que se configura a través de una conducta de naturaleza o connotación sexual o sexista no deseada por la persona contra la que se dirige, que puede crear un ambiente intimidatorio, hostil o humillante; o que puede afectar su actividad o situación laboral, docente, formativa o de cualquiera otra índole de la víctima, aunque no se requiere de dichas consecuencias. En estos casos no se requiere acreditar el rechazo ni la reiteración de la conducta. (Artículo 6° del Reglamento de la Ley N° 27942, Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual).
Conductas que constituyen actos de Hostigamiento Sexual
Promesa implícita o expresa a la víctima de un trato preferente y/o beneficioso respecto a su situación actual o futura a cambio de favores sexuales.
Amenazas mediante las cuales se exija en forma implícita o explícita una conducta no deseada por la víctima que atente o agravie su dignidad.
Uso de términos de naturaleza o connotación sexual (escritos o verbales), insinuaciones sexuales, proposiciones sexuales, gestos obscenos que resulten insoportables, hostiles, humillantes u ofensivos para la víctima.
Acercamientos corporales, roces, tocamientos u otras conductas físicas de naturaleza sexual que resulten ofensivos y no deseados por la víctima.
Trato ofensivo u hostil por el rechazo de las conductas señaladas en este artículo.
¿Cómo realizar una denuncia de Hostigamiento Sexual?
Canales de atención de quejas y denuncias
Toda denuncia debe ser presentada por cualquier miembro de la comunidad universitaria a la Oficina de Defensoría Universitaria en sede Lima, Filial Ica y Filial Chincha y a la Secretaría de Instrucción a través del correo: [email protected] mediante el formato de denuncia por hostigamiento y acoso sexual en la UPSJB SAC, así como el Acta de derechos de la persona denunciante.
Órganos de Intervención en los actos de Hostigamiento Sexual
Secretaría de Instrucción
- Abogada Fiorella Lizbeth Málaga Sotelo (miembro Titular)
- Bach. Evelyn Milagritos Becerra Vásquez (miembro Suplente)
Comisión Disciplinaria para Actos de Hostigamiento Sexual
Titulares
- Magíster Emilia Hermelinda Tavara Vilchez (Representante de la UPSJB SAC).
- Abogado Anthony Shapiama Benzaquen (Representante de la UPSJB SAC).
- Señorita Nilda Nayhely Rojas Moreyra (Representantes de los estudiantes).
- Señor Piero Alexander Lopez Villa (Representantes de los estudiantes).
Suplentes
- Abogada Rita Marleni Quijaite Anicama (Representante de la UPSJB SAC).
- Maestro Sergio Diego Huaman Vargas (Representante de la UPSJB SAC).
- Señorita Rosa Ysabel Limay Quispe (Representantes de los estudiantes)
- Señor Jesús Andree Descalzo Saldaña (Representantes de los estudiantes)
Tribunal Disciplinario
Titulares
- Maestro Nelly Dora, Rivas Velásquez, Representante de docentes.
- Abogado Teresa Estela Coronado Bolívar, Representante del personal administrativo.
- Señorita Libertad Naholy Quispe Nuñez, Representante de estudiantes.
Suplentes
- Abogada Rita Marleni Quijaite Anicama (Representante de la UPSJB SAC).
- Maestro Sergio Diego Huaman Vargas (Representante de la UPSJB SAC).
- Señorita Rosa Ysabel Limay Quispe (Representantes de los estudiantes)
- Señor Jesús Andree Descalzo Saldaña (Representantes de los estudiantes)
RR N 088-2025-R-UPSJB-Tribunal Disciplinario para Actos de Hostigamiento Sexual.pdf
Conductas que constituyen actos de Hostigamiento Sexual
Actuaciones de la Secretaría de Instrucción
- Otorga a la persona denunciante las medidas de protección que corresponda, y dispone las acciones de atención médica, en cuanto se requiera, y psicológica de manera obligatoria e inmediata a favor de la persona denunciante.
- Emite el informe inicial de instrucción que contiene el pronunciamiento, disponiendo de forma motivada: (i) el inicio o apertura de un procedimiento disciplinario contra la persona investigada; o, (ii) el archivo de la denuncia.
- Emite el informe final de instrucción de los cargos imputados, dando cuenta de todas sus acciones al respectivo órgano.
Actuaciones de la Comisión Disciplinaria para Actos de Hostigamiento Sexual
- Notifica el informe final de instrucción al quejado/a o denunciado/a, para que presente los alegatos que considere pertinentes.
- A criterio de la Comisión o a pedido de parte, puede convocar a una audiencia presencial o virtual en la que tanto el/la quejado/a o denunciado/a como el/la investigado/a puedan hacer uso de la palabra con la finalidad de aclarar o complementar información relevante que permita el esclarecimiento de los hechos.
- Emite la resolución final de la instancia que contiene la sanción y notifica al investigado.
- Si determina que no hay responsabilidad administrativa, dispone el archivamiento del caso.
Actuaciones del Tribunal Disciplinario
- Es la segunda y última instancia, encargada de conocer y resolver el recurso de apelación de los procedimientos disciplinarios en materia de hostigamiento sexual.
Flujograma de las Fases del Procedimiento de Investigación y Sanción del Hostigamiento Sexual
Sanciones a aplicar en caso de configurarse el hostigamiento sexual
Quién comete el acto | Sanción aplicable |
---|---|
Docente ordinario, docente extraordinario, docente investigador, investigador o apoyo a la docencia | Destitución conforme el art. 95.7 de la ley 30220. |
Estudiantes de pregrado o posgrado | Separación definitiva de la universidad o la destitución, conforme el art. 101.3 de la ley 30220. |
Graduados, egresados o exalumno de pregrado o posgrado | No será admitido nuevamente como estudiante de pregrado, ni de posgrado, ni podrá postular como docente, ni como personal no docente de la Universidad. |
Personal no docente | Suspensión sin goce de remuneraciones (31 días hasta 12
meses Despido. |
Normativa para la prevención y sanción en los casos de hostigamiento o acoso sexual
- Ley N° 27942, Ley de Prevención y sanción del Hostigamiento sexual. (click aquí)
- Resolución Viceministerial 328-2021-MINEDU que aprobó los “Lineamientos para la elaboración de documentos normativos internos para la prevención e intervención en casos de hostigamiento sexual en la comunidad universitaria”. (click aquí)
- Reglamento para la prevención y sanción en los casos de hostigamiento o acoso sexual de la UPSJB SAC. (click aquí)