La Ingeniería Civil se centra en el diseño, construcción y
mantenimiento de infraestructuras fundamentales
La carrera de Ingenieria Civil desempeña un papel vital en el desarrollo y la seguridad de las estructuras construidas. Su formación abarca áreas como mecánica de materiales, hidrología y gestión de proyectos.
Ventajas diferenciales al estudiar
Ingeniería Civil en la San Juan
Formación integral respaldada por una sólida malla curricular de Ingeniería Civil, con simulaciones, investigación, prácticas.
Contribuye al desarrollo de la sociedad mediante la construcción de infraestructuras esenciales que mejoran la calidad de vida y estimulan el crecimiento económico.
La demanda constante de profesionales en esta disciplina brinda a los egresados oportunidades laborales en el sector público y privado, ofreciendo estabilidad y remuneración competitiva
Estudiar Ingeniería Civil en la UPSJB te permite participar en proyectos multidisciplinarios, donde trabajarás junto a profesionales de áreas como la gerencia de proyectos y la construcción.
La constante evolución de la tecnología y técnicas de ingeniería fomenta el aprendizaje a lo largo de la carrera, manteniendo a los profesionales actualizados en las últimas tendencias.
Herramientas e Infraestructura de
última generación
Taller Multifuncional deIngeniería Civil
A partir del II ciclo, los estudiantes desarrollarán prácticas en asignaturas clave como Geología General, Tecnología de Materiales, Mecánica de Suelos y Construcción, utilizando laboratorios especializados y modernos equipos para el diseño de mezclas, estudio de suelos y diseño de concreto. Equipos destacados incluyen la prensa Marshall, máquina de compresión de concreto, estación total y teodolito, entre otros.
Laboratorios de Cómputo
Los estudiantes utilizarán software especializado para asignaturas como Diseño Gráfico de Ingeniería, Estadística, y Costos y Presupuestos. Entre los programas disponibles se encuentran AutoCAD, REVIT, SAP2000, S10 y WaterCAD.
Convenios de
Investigación y Responsabilidad Social
Contamos con convenios para prácticas de la carrera de Ingeniería Civil en Chincha e Ica.
Convenios Nacionales Ica
COLEGIO PROFESIONAL
- COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ - CONSEJO DEPARTAMENTAL ICA
Convenios Nacionales Chincha
MUNICIPIOS
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE GROCIO PRADO
- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHINCHA
- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO NUEVO - CHINCHA
ENTIDADES COLABORATIVAS
- MUNICIPALIDAD DE CAÑETE
- ÁMARA DE COMERCIO DE CHINCHA
- CONSORCIO LEON DE VIVERO
Convenios Internacionales
Colombia
- Universidad de Boyacá
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Universidad Simón Bolívar
- Universidad de Santander
- Universidad Nacional de Colombia
Brasil
- Universidad Nove de Julho (UNINOVE)
- Universidad Federal de Rio Grande del Sur
- UNINORTE - Centro Universitário do Norte de São Paulo
- AELBRA EDUCAÇÃO SUPERIOR GRADUAÇÃO E PÓS-GRADUAÇÃO S.A.
Chile
- Universidad Bernardo O’Higgins
- Universidad de Chile
- Universidad Santo Tomás
- Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología
México
- Universida Popular Autónoma de Puebla (UPAEP)
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
Paraguay
- Universidad Nacional de Asunción
EE.UU
- The Florida International University
- The University of Arizona
España
- Universidad Politécnica de Valencia
República Dominicana
- Universidad NacionalPedro Henriquez Ureña (UNPHU)
Ecuador
- Pontificia Universidad Católica de Ecuador