En el marco de su compromiso institucional con la salud pública y la formación profesional de calidad, la Universidad Privada San Juan Bautista realizó la entrega oficial de bienes al Hospital María Auxiliadora. Esta actividad se desarrolló el 1 de julio de 2025 en el mismo centro hospitalario, bajo la modalidad de contribución, como parte de la ejecución del Convenio Específico y su Tercera Adenda de la Programación Conjunta.
Nuestro compromiso con la formación profesional de calidad marca el eje de esta iniciativa que busca aportar de forma directa al fortalecimiento de las capacidades logísticas y operativas del hospital. La entrega incluyó cinco camas clínicas eléctricas de tres funciones, ocho tóners HP y un banco giratorio, equipos que optimizarán el entorno de atención y trabajo del personal médico, impactando positivamente en la calidad del servicio.
Autoridades presentes y compromiso institucional
Durante la ceremonia de entrega participaron autoridades destacadas del Hospital María Auxiliadora, entre ellas el MC. Luis Enrique Vizcarra Jara, director general, y el MC. Edgar Montoya Mogrovejo, jefe del Departamento de Cirugía. En representación de la Universidad Privada San Juan Bautista, asistió la abogada Rocío Fiorella Espinal Espinoza, subdirectora de Relaciones Nacionales e Internacionales, quien reafirmó el compromiso de la universidad con la formación profesional de calidad, la responsabilidad social y la articulación efectiva con instituciones del Estado.
Formación profesional de calidad y proyección social
La formación profesional de calidad no solo implica una enseñanza académica rigurosa, sino también el contacto con escenarios reales y el desarrollo de valores como la solidaridad, el servicio y el trabajo colaborativo. Es por ello que la UPSJB seguirá promoviendo acuerdos estratégicos que impacten de manera tangible en las comunidades donde opera.
Esta entrega representa un paso más en la consolidación del compromiso que la universidad tiene con la sociedad, buscando formar profesionales íntegros, competentes y conscientes de su rol como agentes de cambio.
Con acciones como esta, la Universidad Privada San Juan Bautista continúa demostrando que la excelencia educativa va de la mano con la proyección social y el fortalecimiento de redes institucionales que benefician a miles de peruanos.