Noticias
Inicio » Simposio «Investigación en Salud Mental, Estigma y Discriminación» reúne a expertos internacionales en la UPSJB

Simposio «Investigación en Salud Mental, Estigma y Discriminación» reúne a expertos internacionales en la UPSJB

El Instituto de Investigación en Salud Global y la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Privada San Juan Bautista se complacen en informar sobre el exitoso Simposio «Investigación en Salud Mental, Estigma y Discriminación», un evento de gran relevancia académica y científica que tuvo lugar el pasado 05 de octubre en el auditorio de nuestro Campus Chorrillos. 

Inauguración del evento

El simposio contó con la destacada participación de renombrados expertos en el campo de la salud mental, quienes compartieron sus investigaciones y conocimientos sobre el estigma y la discriminación en el marco de sus labores académicas. El evento fue inaugurado con palabras de bienvenida a cargo del Vicerrector de Investigación y Responsabilidad Social, Dr. José Ignacio Pineda Mendoza, el Mg. Segundo León Sandoval, Director General de Investigación de la UPSJB, y el Dr. Juan Antonio Flores Tumba, director de Investigación y Transferencia Tecnológica. 

Conferencias destacadas

El simposio destacó por las siguientes conferencias: 

  • “Estigma: Tipos, Constructos y vehículos para el cambio» a cargo del PhD Jerome Galea, docente de la University of South Florida. 
  • “Salud mental en estudiantes universitarios en Lima metropolitana en el año 2021″ presentada por el Dr. Antonio Flores, director de Investigación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Privada San Juan Bautista. 
  • «Estigma y VIH» a cargo de PhD Molly Franke, docente de Harvard University. 
  • «Estigma: Tipos, Constructos y vehículos para el cambio» a cargo de la PhD Kristin Kosyluk, docente de la University of South Florida. 
  • «Investigación en Salud Mental en la UPSJB» presentada por el Mg. Segundo León de la Universidad Privada San Juan Bautista. 

Impacto y Colaboraciones

Este simposio brindó una valiosa oportunidad para compartir investigaciones de vanguardia, colaboraciones exitosas y resultados de intervenciones en el campo de la salud mental. Además, fomentó el intercambio de ideas y la expansión de nuestras redes internacionales, enriqueciendo así el panorama de la investigación en este tema crucial. 

Compromiso de la UPSJB

La UPSJB reafirma su compromiso con la promoción de la investigación en salud mental y la lucha contra el estigma y la discriminación en este ámbito. Agradecemos a todos los asistentes, ponentes y organizadores por hacer de este simposio un evento significativo y enriquecedor. 

Compartir artículo:
Entradas Relacionadas

UPSJB presente en el Congreso AFEIDAL 2025 en Bolivia

UPSJB fortalece la internacionalización académica con la visita de la Corporación Universitaria Latinoamericana (CUL) de Colombia

Categorías

Entradas Recientes

La SUNEDU y la Universidad Privada San Juan Bautista fortalecen la calidad educativa universitaria en mesa de trabajo

3 noviembre, 2025

UPSJB celebra el Reencuentro de Egresados de Tecnología Médica 2025: una jornada de orgullo y confraternidad

30 octubre, 2025

Pisco “Mío Cid El Campeador” de Ica-Perú conquista la medalla el Gran Oro en la República Argentina Spirits Awards 2025

30 octubre, 2025