La Universidad Privada San Juan Bautista (UPSJB) fue coorganizadora de la 52° Convención Anual PAMS, evento académico internacional que reunió a destacados profesionales de la salud en Chincha los días 10 y 11 de setiembre de 2025. La convención, organizada junto a la Peruvian American Medical Society (PAMS) y con la participación de Asociación Peruana de Facultades de Medicina (ASPEFAM), se convirtió en un espacio clave para la actualización médica y la promoción de la investigación científica.
Un compromiso con la excelencia en salud
Durante la ceremonia de inauguración, el Pdte. Fundador de la UPSJB, Abg. José Luis Elías Ávalos, resaltó la importancia de que la universidad participe en este magno evento. Destacó, además, el compromiso institucional de la UPSJB en impulsar la integración y cooperación médica entre profesionales peruanos e internacionales.
En la mesa de honor también participaron el Dr. Tulio Bertorini, presidente de PAMS, el Dr. Luis Huarachi Quintanilla, presidente de ASPEFAM, el Dr. Pedro Riega López, decano del Colegio Médico del Perú, y el Dr. Luis Podestá Gavilano, presidente de la Federación Panamericana de Facultades de Medicina.
Conferencias y exposiciones académicas
El evento ofreció múltiples bloques de conferencias a cargo de especialistas nacionales e internacionales. Entre los temas abordados estuvieron:
-
Hígado graso y obesidad
-
Salud ocupacional
-
Inteligencia artificial en salud
-
Salud mental del estudiante de medicina
-
Vigilancia genómica de virus respiratorios
-
Medicina de precisión y genética
La UPSJB tuvo una participación activa a través de la exposición de la Mag. Leny Bravo Luna, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, quien presentó las perspectivas de la investigación en medicina de precisión desde un enfoque preventivo y predictivo.
Integración cultural y recorrido académico
Como parte de la convención, la UPSJB Filial Chincha abrió sus puertas a los asistentes para mostrar sus modernos ambientes académicos: aula de realidad virtual, anfiteatro, laboratorios de investigación, centro de simulación y laboratorio de cirugía experimental.
Los visitantes también disfrutaron de expresiones culturales peruanas, como el show musical del Roberto Ballumbrosio y la activación afroperuana y la presentación del elenco de danzas de la filial, que reforzaron el sentido de comunidad y pertenencia.
Un cierre con proyección internacional
La jornada concluyó con la presentación de los ganadores del IV Concurso de Investigación PAMS 2025 y las palabras de clausura del rector (e) de la UPSJB, Dr. Alfredo Mendieta Leyva, quien agradeció la participación de los asistentes y reafirmó el compromiso de la universidad con la excelencia académica.
La participación de la Universidad Privada San Juan Bautista en la 52° Convención Anual PAMS reafirma su liderazgo en la formación de profesionales de la salud y su rol en la construcción de una comunidad científica con impacto nacional e internacional.