La Universidad Privada San Juan Bautista (UPSJB) Filial Ica celebró con orgullo la Semana de la Enfermería, una jornada que rindió homenaje a la vocación, entrega y compromiso de quienes dedican su vida al cuidado de los demás.
Con la activa participación de docentes, estudiantes, egresados e invitados especiales, la comunidad universitaria de la Filial Ica vivió una programación que combinó ciencia, cultura, tradición y confraternidad, reafirmando el liderazgo académico y humano que distingue a la UPSJB.
Autoridades que inspiran con su ejemplo
El acto inaugural contó con la presencia del Rector (e), Dr. Alfredo Mendieta Leyva; el Director Académico y de Investigación, Dr. José Fernández Zamora; el Director Administrativo, Mg. Jasson Loayza Rivas; la Directora de la Escuela Profesional de Enfermería, Mg. Isabel Núñez Mori; y la Coordinadora de la Escuela Profesional de Enfermería, Mg. Lilia Hernández Landeo.
Durante sus intervenciones, las autoridades resaltaron el papel trascendental de la enfermería en la construcción de una sociedad más justa, saludable y solidaria. Asimismo, destacaron la formación integral que brinda la UPSJB, orientada a la excelencia académica y al servicio con sentido humano.
Aprendizaje, investigación y vocación de servicio
La programación incluyó la presentación de proyectos de investigación y publicaciones científicas a cargo de estudiantes y egresados. Estas actividades reflejan el compromiso de la UPSJB con la producción científica en enfermería, impulsando la innovación y la mejora continua en el cuidado de la salud.
También se realizaron conferencias magistrales que fortalecieron la formación académica de los estudiantes. Entre ellas, “El rol de las inmunizaciones en la salud pública y su contribución a la formación profesional en enfermería”, dictada por el Mg. Manuel Rivas Córdova, y “La importancia de la investigación en enfermería: retos y oportunidades”, a cargo del Mg. Juan Roberto Munayco Mendieta.
Reconocimiento al esfuerzo y la excelencia
En un emotivo acto, la universidad reconoció a los estudiantes que obtuvieron los primeros puestos académicos y a los docentes que han dejado huella en la formación de nuevas generaciones. Estos homenajes fortalecieron el sentido de pertenencia y orgullo por formar parte de la gran familia UPSJB.
Además, participaron destacados profesionales del sector salud, entre ellos el Mg. Elver Valencia Garriazo, jefe del Departamento de Enfermería del Hospital Regional de Ica; la Dra. Maritza Espinoza Almora, jefa de Enfermería del Hospital Augusto Hernández Mendoza; el Lic. Víctor De La Cruz Yarasca, vocal del Colegio de Enfermeros – Consejo Regional XV; y la Lic. Matilde Hernández de Pinto, jefa de Enfermería del Hospital Santa María del Socorro.
Tradición, identidad y unión
La celebración también integró momentos de tradición y alegría universitaria. Hubo un colorido pasacalle con equipos deportivos, la procesión en honor a Santa Rosa de Lima, un creativo concurso de alfombras y una gran tarde deportiva. En cada actividad se vivió la energía, el compañerismo y la identidad que caracterizan a los estudiantes de la Universidad Privada San Juan Bautista.
Una vocación que transforma vidas
De esta manera, la UPSJB reafirma su misión de formar profesionales de enfermería líderes, éticos y humanistas, capaces de transformar realidades y brindar esperanza en cada acto de servicio.
La Semana de la Enfermería no solo fue una conmemoración, sino también un testimonio de vocación y compromiso. Detrás de cada uniforme blanco late un corazón dispuesto a cuidar, sanar y acompañar, reflejando los valores que la Universidad Privada San Juan Bautista promueve en cada uno de sus futuros profesionales.