Noticias
Inicio » Escuela Profesional de Derecho inició actividades de Extensión y Proyección Universitaria con curso sobre identidad como derecho fundamental

Escuela Profesional de Derecho inició actividades de Extensión y Proyección Universitaria con curso sobre identidad como derecho fundamental

El pasado 2 de mayo, la Escuela Profesional de Derecho de la Universidad Privada San Juan Bautista dio inicio a las actividades de extensión y proyección universitaria con el curso corto en modalidad presencial denominado: «La identidad como derecho fundamental». La actividad, desarrollada en las instalaciones de la sede San Borja, estuvo a cargo de la Mtra. Lilia Rodas Camacho, y contó con la participación de 50 estudiantes.

El curso tuvo como objetivo sensibilizar a los estudiantes sobre el derecho a la identidad como conjunto de rasgos característicos de un individuo, con su cultura y esencia, por las cuales el individuo siente orgullo, así como el enfoque de identidad legal, que es crucial para la protección de sus derechos, para el acceso a la justicia y para sentirse como ciudadano que forma parte de una sociedad, todo esto alineado al Objetivo de Desarrollo Sostenible N°16, cuya meta está direccionada a promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitando el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables.

Asimismo, la Dra. Denisse Balarezo Mares, Directora de nuestra Escuela Profesional de Derecho, destacó la importancia del tema, puesto que motivamos a los estudiantes a sentirse parte de una nación, de tal manera que podamos participar en la construcción de ciudadanos competentes y responsables con sólidos conocimientos científico – tecnológicos, y comprometidos con valores y principios éticos de sensibilidad humana, social y ambiental, quienes contribuyan al desarrollo sostenible del país.

Finalmente, la subdirectora de Extensión y Proyección Universitaria, Mg. Gissela Briceño, enfatizó la importancia de los cursos y/o talleres cortos que se realizarán en el año 2023, tanto en la sede Lima como en filiales, con el propósito de sintetizar información profesional, científica o académica que sea relevante para que grupos sociales, claramente identificados, puedan utilizarlos para solucionar problemas concretos, mejorar su calidad de vida o tener más cuidado con el medio ambiente.

Compartir artículo:
Entradas Relacionadas

Medicina UPSJB impulsa la promoción del derecho a la salud del adulto mayor

Estudiantes lideran campaña solidaria de donación de sangre en beneficio de niños con leucemia

Categorías

Entradas Recientes

UPSJB y SUNARP impulsan formación profesional de calidad con nuevo convenio institucional

10 julio, 2025

Universidad reafirma compromiso cívico en desfile cívico militar

30 junio, 2025

Estudiantes en Ica demuestran solidaridad en gran campaña de donación sanguínea

25 junio, 2025