CURSO

Terapia Física y Rehabilitación: “Abordaje basado en la evidencia para el dolor lumbar”

Deseas recibir más información

El dolor lumbar es la principal causa de ausentismo laboral en el mundo, así también los estudios estadísticos demuestran que el 90% de la población ha experimentado dolor lumbar en algún momento de su vida. Este curso tiene como objetivo principal desarrollar competencias orientadas a brindar a los participantes lo necesario para extender sus conocimientos y perfeccionar sus habilidades en evaluación, razonamiento clínico, diagnóstico y tratamiento fisioterapéutico en la patología del dolor lumbar. El desarrollo de estas competencias permitirá que estos enfrenten con éxito los desafíos del manejo de pacientes con dolor lumbar, adquiriendo competencias que les permitan dominar la aplicación de técnicas y estrategias terapéuticas que brindarán una pronta y adecuada recuperación del paciente. Así mismo, tendrá la capacidad para integrar la evidencia científica en la práctica clínica, lo que les permitirá una atención segura, eficaz y actualizada a los pacientes.

DURACIÓN

02 días

32 horas académicas

Modalidad de Estudio

Presencial (Teórico - Práctico)

Vacantes

Limitadas

Inicio

06 de diciembre del 2025

Créditos

02 crédito académicos

¿Por qué estudiar este curso?

Porque el dolor lumbar es una de las principales causas de ausentismo y limitación funcional en la población. Este curso te permitirá actualizarte con un enfoque práctico y basado en la evidencia científica, fortaleciendo tus competencias en evaluación, diagnóstico y tratamiento fisioterapéutico. Aprenderás a aplicar técnicas y estrategias terapéuticas efectivas que promueven una recuperación rápida, segura y sostenible del paciente.

¿Qué lograré con este de curso ?

Desarrollarás habilidades prácticas para evaluar, diagnosticar y tratar el dolor lumbar con un enfoque clínico actualizado y sustentado en la evidencia científica. Serás capaz de aplicar técnicas terapéuticas efectivas, diseñar planes de tratamiento individualizados y utilizar el razonamiento clínico para una atención segura y de calidad. Además, fortalecerás tu capacidad para integrar la investigación científica en tu práctica profesional diaria.

¿A quién está dirigido nuestro curso?

Egresados, profesionales y estudiantes de Terapia Física y Rehabilitación interesados en actualizar y perfeccionar sus conocimientos sobre el abordaje del dolor lumbar, fortaleciendo sus competencias en evaluación, diagnóstico y tratamiento fisioterapéutico con un enfoque práctico y basado en la evidencia científica.

Malla Curricular

Sesión 1
  • Dolor y discapacidad.
  • Reconceptualizando del dolor.
  • Mitos y verdades sobre el dolor lumbar
Sesión 2
  • Lenguaje y comunicación en pacientes con dolor.
  • Placebo y nocebo.
  • Buscando la alianza terapéutica.
  • Red flags y yellow flags.
Sesión 3
  • ¿Ciática, radiculopatía o dolor radicular?
  • Evolución y pronóstico de las hernias del núcleo pulposo.
  • Catastrofización del dolor
  • Educando pacientes con dolor de columna vertebral.
  • Conociendo los cuestionarios de discapacidad.
  • ¿Qué es sumatoria temporal y modulación descendente? ¿Cómo lo evaluamos?
Sesión 4
  • Anamnesis en pacientes con dolor de columna vertebral
  • Razonamiento clínico en pacientes con dolor de columna vertebral
  • La evaluación ya es tratamiento.
  • ¿Qué sabemos sobre los test ortopédicos?
  • Evaluar el tipo de dolor: nociceptivo – neuropático- nociplástico.
  • Evaluación funcional del dolor lumbar
Sesión 5
  • Mecanismos de la terapia manual – ¿Biomecánico o neurofisiológico?
  • ¿Hands on o hands off?
  • Terapia manual basada en la evidencia.
  • Reglas de predicción clínica para manipulaciones de columna lumbar.
  • Reglas de predicción clínica para tracción de columna lumbar.
  • Métodos de terapia manual.
  • Práctica de terapia manual moderna.
Sesión 6
  • Evidencia científica sobre los beneficios del ejercicio terapéutico en dolor de columna lumbar
  • ¿Ejercicios con dolor o sin dolor para pacientes con dolor de columna lumbar?
  • Aprendiendo a dosificar ejercicios en pacientes con dolor de columna lumbar.
  • Ejercicio terapéutico – lenguaje y comunicación.
  • ¿Ejercicios específicos o globales para el tratamiento del dolor de columna lumbar?
  • Ejercicios con carga progresiva en pacientes con dolor de columna lumbar.
Sesión 7
  • Práctica: ejercicios isométricos, activos, activos resistidos, ejercicios con carga progresiva en personas con dolor de columna lumbar.
  • Imaginería motora gradual taller práctico en dolor neuropático y nociplástico.
  • Ejercicios con virtual reality, herramientas y uso de apps para pacientes con dolor neuropático y nociplastico. Taller práctico.

Docente

MG. CHRISTIAN VILCHEZ GALINDO

Licenciado en Terapia Física y Rehabilitación por la Universidad Nacional Federico Villarreal y Magíster en Terapia Manual Ortopédica por la Universidad Andrés Bello (Chile). Actualmente es Director de Fisiostudio, empresa especializada en capacitación y formación continua en fisioterapia, y docente a tiempo completo de la Universidad Privada San Juan Bautista. Cuenta con amplia experiencia en el abordaje clínico y terapéutico del dolor musculoesquelético, destacando por su enfoque práctico y basado en la evidencia científica.

Certificación

Los participantes que hayan aprobado satisfactoriamente el curso se le entregará un certificado virtual a nombre de Universidad Privada San Juan Bautista.

Inversión

Inversión Regular:

S/ 400

S/ 350

Público en General

S/ 250

Estudiantes y Egresados UPSJB

Comunidad UPSJB

Alumnos Pregrado, Posgrado, Egresados, Docentes y Colaboradores.

Descuento por Convenio

Hasta

%

DESCT.

Descuento por Familia

Solo aplica a Padres y hermanos de estudiantes de la UPSJB.

Más información: