Noticias
Inicio » UPSJB presente en la Cumbre de Ingeniería de la OEA

UPSJB presente en la Cumbre de Ingeniería de la OEA

Decano de FIN UPSJB en evento internacional

Liderazgo académico con visión global desde la Facultad de Ingenierías

La Universidad Privada San Juan Bautista (UPSJB) continúa fortaleciendo su presencia en espacios académicos internacionales. En esta ocasión, el Dr. José Darío Gonzáles Zarpán, Decano de la Facultad de Ingenierías, representó a nuestra universidad en la Cumbre de la Ingeniería de las Américas, organizada por la Organización de los Estados Americanos (OEA) en conjunto con LACCEI México 2025.

Este importante evento, bajo el lema “Educación, Investigación y Liderazgo para la Ingeniería en la Pospandemia: acciones resilientes, inclusivas y sustentables”, reunió a más de 1,100 participantes provenientes de 29 países y 147 instituciones académicas, y se desarrolló del 16 al 18 de julio, en la Ciudad de México.

Una participación estratégica para el crecimiento institucional

La Universidad Privada San Juan Bautista reafirmó su compromiso con una educación de calidad al participar activamente en espacios que impulsan la colaboración global. La Cumbre, realizada en el marco de la Multiconferencia Internacional LACCEI, considerada Centro de Excelencia en Ingeniería para las Américas por la OEA, es una plataforma clave para impulsar redes académicas, investigación conjunta y buenas prácticas en enseñanza.

Durante el evento, se abordaron temas como la acreditación internacional, el liderazgo en STEM, la inteligencia artificial aplicada a la ingeniería, y el desarrollo de industrias tecnológicas en América Latina. También se promovió la integración entre instituciones públicas y privadas de toda la región.

UPSJB: Ingeniería con propósito y proyección

La participación del decano José Darío Gonzáles Zarpán refuerza el rol protagónico de la UPSJB en la transformación de la educación en ingeniería. Gracias a estas iniciativas, la Facultad de Ingenierías de la Universidad Privada San Juan Bautista se posiciona como un referente académico comprometido con la innovación, la sustentabilidad y el desarrollo profesional de sus estudiantes.

La presencia de la UPSJB en la Cumbre de la OEA fortalece su red de cooperación internacional y ratifica su liderazgo en la formación de ingenieros capaces de enfrentar los retos del mundo pospandemia.

Compartir artículo:
Entradas Relacionadas