Ir al contenido
  • Portal
    Postulantes
  • Portal
    Docentes
  • Portal
    Administrativos
  • Portal
    Estudiantes
  • Portal
    Egresados
r a la página principal de la Universidad Privada San Juan Bautista
  • San Juan
    • Nosotros

      Autoridades

      Misión y Visión

      Historia

  • Admisión y Programas
    • Pregrado

      • Test Vocacional
      • Simulación de Convalidaciones
      • Modalidades de admisión
      • Ingreso a Tiempo (IAT)
      • Primera Oportunidad
      • Ingreso Especial
      • Examen Ordinario

      Modalidades de estudio

      • Presencial
      • A Distancia (100% virtual)

      Facultades

      Facultad de Ciencias de la Salud
      • Ver página de la Facultad de Ciencias de la Salud
      • Medicina Humana
      • Psicología
      • Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
      • Terapia Física y Rehabilitación
      • Enfermería
      • Estomatología (Odontología)
      • Medicina Veterinaria y Zootecnia
      Facultad de Ingenierías
      • Ver página de la Facultad de Ingenierías
      • Ingeniería de Sistemas
      • Ingeniería Civil
      • Ingeniería Agroindustrial
      • Ingeniería en Enología y Viticultura
      Facultad de Derecho y Ciencias Empresariales
      • Ver página de la Facultad de Derecho y Ciencias Empresariales
      • Derecho
      • Contabilidad
      • Administración de Empresas
      • Turismo, Hotelería y Gastronomía

      Maestrías

      Segundas Especialidades

      Educación Continua

      Centro de Idiomas

      Residentado Médico

      Webinars Gratuitos

      Taller de tesis

      Registro de Solicitudes

  • Investigación
  • Vida Universitaria
    • Noticias

      Servicios

      • Bienestar universitario
      • Blog UPSJB
      • Biblioteca
      • Departamento Cultural Artístico y Deportivo (DCAD)
      • Defensoría universitaria
      • Hostigamiento sexual
  • Postula ahora
  • Portal Postulantes
  • Portal Docentes
  • Portal Administrativos
  • Portal Estudiantes
Noticias
Inicio » Coronavirus: peruanos aumentaron en promedio más de 7 kilos por pandemia
  • 11
  • mayo
  • 2021

Coronavirus: peruanos aumentaron en promedio más de 7 kilos por pandemia

  • Noticias
El decano del Colegio de Nutricionistas del Perú (CNP), Antonio Castillo Carrera, informó que la población peruana subió 7,7 kilos de peso en promedio durante la pandemia del COVID-19. Precisó que el sedentarismo y la ingesta de alimentos altos en calorías son la principal causa.

En declaraciones a la Agencia Andina, Castillo sostuvo que estos 7.7 kilos de aumento aparecen en un informe elaborado por Ipsos Perú. Dijo también que el estudio coloca al Perú en el cuarto lugar con este incremento, siendo superados solo por México, Arabia Saudita y Argentina.

“Al ingresar a estado de cuarentena y estar aislados en sus domicilios, las personas han empezado a cocinar alimentos altamente calóricos como tortas, queques, se preparan más frituras (o a veces pedidos por delivery), y a ello se suma su estado de inactividad pues también están pendientes de la televisión y videojuegos. Así se incrementa el sedentarismo. Con esos dos ingredientes principales se va cocinando el problema de la obesidad”, indicó.

Además, detalló que, desde antes de la pandemia, ya existía un importante problema de sobrepeso y obesidad en el Perú, siendo el último registro de un 70% en la población adulta.

De otro lado, Castillo también informó que de las más de 60.000 personas que han fallecido por COVID-19 hasta el momento, el 85% presentaban problemas de obesidad, el 43% diabetes y el 27% hipertensión. En esa línea, recomendó mantener una alimentación saludable.

“Es importante cuidar el peso, mantener una alimentación saludable combinando todos los grupos de alimentos. Actividad física no es algo del otro mundo, ayuda a mejorar la salud, nos alivia de la depresión, de la ansiedad, mejora nuestra autoestima y también nuestro rendimiento físico y mental”.

Fuente: www.gestión.pe

Compartir artículo:
AntAnteriorLos estragos del COVID-19 en los estados financieros del 2020 de las empresas peruanas
SiguienteBanco de la Nación se asocia con Backbase para lanzar su Cuenta DNISiguiente
Entradas Relacionadas
  • 11
  • noviembre
  • 2025
Blog2

UPSJB presente en el Congreso AFEIDAL 2025 en Bolivia

UPSJB presente en el Congreso AFEIDAL 2025 en Bolivia

Leer más
  • 05
  • noviembre
  • 2025
7

UPSJB fortalece la internacionalización académica con la visita de la Corporación Universitaria Latinoamericana (CUL) de Colombia

UPSJB fortalece la internacionalización académica con la visita de la Corporación Universitaria Latinoamericana (CUL) de Colombia

Leer más
  • 08
  • junio
  • 2021
ciberseguridad y hacking ético

IMPORTANCIA DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS

Leer más
  • 30
  • junio
  • 2022

Investigadores UPSJB forman parte de la Red Iberoamericana de Inteligencia Artificial para Big BioData (RIABIO)

Leer más

Categorías

Categorías
Académico (104) Acompañamiento y Bienestar al Estudiante (2) Administración de negocios (10) Centro de Idiomas (3) Ciencias de la comunicación (9) Conocimiento (3) Contabilidad (12) Convenios (51) Defensoría Universitaria (3) Departamento Cultural Artístico y Deportivo (19) Derecho (20) Enfermería (20) Estomatología (52) Extensión y Proyección Universitaria (14) Facultad de Ciencias de la Salud (11) Facultad de Derecho y Ciencias Empresariales (2) Facultad de Ingenierías (3) Filial Chincha (8) Filial Ica (53) Ingeniería agroindustrial (10) Ingeniería Civil (18) Ingeniería de Sistemas (11) Ingeniería en Enología y Viticultura (14) Investigación y Responsabilidad Social (85) Medicina Humana (69) Medicina Veterinaria y Zootecnia (4) Movilidad Académica (14) Noticias (259) Posgrado (5) Pregrado (1) Psicología (22) Responsabilidad Social (9) Retorno a la presencialidad (4) Sede Lima (3) Segundas Especialidades en Estomatología (8) Sin categoría (49) Sub Dirección de Seguimiento al Egresado y Vinculación Laboral (14) Tecnología médica (28) Turismo hotelería y gastronomía (13)

Entradas Recientes

La SUNEDU y la Universidad Privada San Juan Bautista fortalecen la calidad educativa universitaria en mesa de trabajo

3 noviembre, 2025

Pisco “Mío Cid El Campeador” de Ica-Perú conquista la medalla el Gran Oro en la República Argentina Spirits Awards 2025

30 octubre, 2025

El Señor de los Milagros visitó el campus Chorrillos de la Universidad Privada San Juan Bautista

28 octubre, 2025

UPSJB presente en el Congreso AFEIDAL 2025 en Bolivia

11 noviembre, 2025

UPSJB y el Instituto Paulo VI unen esfuerzos para impulsar la formación profesional en educación

6 noviembre, 2025

Universidad Privada San Juan Bautista fortalece la formación profesional en enfermería con nuevo convenio institucional

5 noviembre, 2025
Logo lineal UPSJB

LOCALES Y FILIALES

Chorrillos
Av. José Antonio Lavalle N° 302-304 (Ex Hacienda Villa)

San Borja
Av. San Luis N°1923 – 1925 – 1931

Ica
Carretera Panamericana Sur N° 103, 113 y 123 (Ex Km 300)

Chincha
Calle Albilla N° 108 Urbanización Las Viñas (Ex Toche)

CONTÁCTANOS

Central de admisión

(01) 709-5999

WhatsApp de Admisión

  • 950 322 888

¿Tienes un reclamo?

  • Ingresa aquí
Escríbenos

Mesa de Partes Virtual

[email protected]

Central Institucional

(01) 6449131

Transparencia

Libro de reclamaciones

Canales de pago

Plataformas Digitales

Repositorio Institucional

Validación de documentos digitales

Facebook-f Instagram Tiktok Linkedin-in

© UPSJB 2025 Todos los derechos reservados.

metricool