La Universidad Privada San Juan Bautista firmó un convenio con la Municipalidad Distrital de Subtanjalla para impulsar un proyecto ambiental de alto impacto comunitario. Este acuerdo fortalece el compromiso de la UPSJB con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social.
Una alianza estratégica para la sostenibilidad y el bienestar ciudadano
La ceremonia institucional se realizó en el distrito de Subtanjalla y formalizó la cooperación entre ambas instituciones. El convenio permitirá ejecutar el proyecto “Un mundo más verde en la San Juan”, orientado a recuperar y embellecer la berma central de la Panamericana Sur. Además, la iniciativa busca mejorar el ornato urbano y promover una cultura ambiental entre la población.
El acto contó con la participación del Dr. Alfredo Teobaldo Mendieta Leyva, rector (e) de la UPSJB; el Sr. Andrés Jerónimo Farfán García, alcalde del distrito; el Dr. José Fernández Zamora, director académico y de investigación de Filial Ica; y el Dr. Gino Huarancca Tipiana, coordinador de Responsabilidad Social y Seguimiento al Egresado.
Compromiso institucional con el desarrollo sostenible
Durante la ceremonia, el rector (e) Dr. Alfredo Mendieta destacó la importancia de unir la acción universitaria con las necesidades ambientales del entorno local. Señaló que estas iniciativas refuerzan la identidad comunitaria y fortalecen la formación de profesionales comprometidos con el país. Asimismo, el alcalde Andrés Farfán García resaltó el valor de la colaboración con la UPSJB para crear espacios públicos limpios, verdes y sostenibles.
Posteriormente, ambas autoridades realizaron la firma protocolar del convenio. Este documento establece el compromiso de trabajar de manera conjunta para mantener y desarrollar el área verde asignada, beneficiando a miles de ciudadanos del distrito.
UPSJB: educación, impacto y responsabilidad social
La UPSJB reafirma su misión institucional orientada al desarrollo sostenible y al fortalecimiento de los vínculos con la comunidad. Este convenio impulsa la creación de espacios más verdes y saludables para la población. Además, promueve una cultura ambiental que beneficia a estudiantes, vecinos y visitantes.
La Universidad Privada San Juan Bautista continuará liderando proyectos que integren formación académica, responsabilidad social y cuidado del entorno, reafirmando su compromiso con el bienestar colectivo.





