PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN

Contrataciones del estado

Deseas recibir más información

Este programa se justifica por la necesidad de fortalecer las capacidades técnicas, normativas y éticas de los profesionales involucrados en la gestión de contrataciones públicas, asegurando que estas se realicen de manera eficiente, transparente y conforme a la normativa vigente, ya que las contrataciones públicas deben cumplir con su propósito de generar valor público, asegurando que los procesos sean legales, éticos, eficientes y en beneficio de la sociedad.

DURACIÓN

04 meses

200 horas académicas

Modalidad de Estudio

100% Virtual en tiempo real

Vacantes

Limitadas

Inicio

martes 04 de noviembre del 2025

Créditos

12 crédito académicos

¿Por qué estudiar este programa de alta especialización?

Si consideras tomar este programa, te permitirá adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para gestionar los procesos de contratación pública de manera eficiente, transparente y conforme a la normativa legal. Te proporcionará una formación integral para mejorar el uso de los recursos públicos y contribuir al desarrollo del Estado y la mejora de la calidad de los proyectos públicos. Además, fortalecerá tu perfil profesional y te brindará nuevas oportunidades laborales en un sector clave para el desarrollo económico y social del país.

¿Qué lograré con este programa de alta especialización?

  • Dominio de la legislación y normativas del sector público.
  • Mejorar la gestión de los procesos de contratación pública.
  • Habilidades prácticas en la formulación y evaluación de contratos.
  • Mejora de la eficiencia en la asignación de recursos públicos.
  • Aplicación de nuevas tecnologías en las contrataciones.

¿A quién está dirigido nuestro curso?

Funcionarios y servidores públicos de los 3 niveles de gobierno.

Profesionales en general.

Malla Curricular

Sesión 1

Planificación, Programación y Gestión de los Actos Preparatorios de la Contratación Pública en el Marco de la Gestión de Modernización del Estado

Fecha de inicio: 04 de noviembre 2025
Fecha de culminación: 27 de noviembre 2025
Clases:
04, 06, 11, 13, 18 20, 25 y 27 de noviembre 2025
Examen final: 27 de noviembre 2025
Horarios: de 7:30 p.m. a 10.30 p.m.
Total de horas académicas: 32

SESIÓN 1:
Contexto histórico y evolución de la ley.
SESIÓN 2:
Impacto de las nuevas regulaciones en los procesos de contratación.
SESIÓN 3:
Principios y fundamentos de la contratación pública
Identificación de necesidades y planificación de contrataciones.
SESIÓN 4:
Elaboración del Plan Anual  de Contrataciones (PAC).
SESIÓN 5:
Herramientas para la programación y seguimiento de contrataciones: (Aplicación práctica de los actos preparatorios).
SESIÓN 6:
Elaboración y  Gestión de los Expedientes de Contratación.

Sesión 2

Procedimientos de Selección de Contrataciones del Estado

Fecha de inicio: 02 de diciembre 2025
Fecha de culminación: 08 de enero 2026
Clases:
02, 04, 09, 11, 16 y 18 de diciembre 2025
06 y 08 de enero 2026
Examen final: 08 de enero 2026
Horarios: de 7:30 p.m. a 10.30 p.m.
Total de horas académicas: 32

SESIÓN 1:
Tipos de procedimientos de selección: licitación pública,
concurso público, adjudicación simplificada, entre otros.
SESIÓN 2:
Impacto de las nuevas regulaciones en los procesos de contratación.
SESIÓN 3:
Criterios de selección y  modalidades de contratación.
Métodos y criterios de evaluación de ofertas.
SESIÓN 4:
Proceso de evaluación y calificación.
SESIÓN 5:
Adjudicación de buena pro y notificación de resultados
sesión 6:
Casos especiales y excepciones a los procedimientos, recursos y reclamaciones en el proceso de adjudicación.

Sesión 3

Ejecución Contractual en la Contratación Pública

Fecha de inicio: 13 de enero 2026
Fecha de culminación: 05 de febrero 2026
Clases:
13, 15, 20, 22, 27 y 29 de enero 2026
03 y 05 de febrero 2026
Examen final: 05 de febrero 2026
Horarios: de 7:30 p.m. a 10.30 p.m.
Total de horas académicas: 32

SESIÓN 1:
Ejecución contractual en bienes y servicios:
- Inicio y ejecución de contratos
- Obligaciones y responsabilidades de las partes contratantes
- Supervisión y control de la ejecución contractual
- Nulidad de contrato
- Adicionales, reducciones, ampliación de plazo.
SESIÓN 2:
- Modificaciones contractuales, penalidad, vicios ocultos, resolución de contrato.
- Garantías
- Recepción y conformidad
SESIÓN 3:
- Ejecución contractual en obras y consultoría de obras.
SESIÓN 4:
Solución de controversias en la ejecución contractual:
- Conciliación
- Arbitraje
- Junta Resolución de Disputas.

Sesión 4

Sistema de Responsabilidades Administrativas

Fecha de inicio: 10 de febrero 2026
Fecha de culminación: 05 de marzo 2026
Clases:
10, 12, 17, 19, 24 y 26 de febrero 2026
03 y 05 de marzo 2026
Examen final: 05 de marzo 2026
Horarios: de 7:30 p.m. a 10.30 p.m.
Total de horas académicas: 32

SESIÓN 1:
Principios de transparencia y ética en la contratación pública.
SESIÓN 2:
Principios de transparencia y ética en la contratación pública.
SESIÓN 3:
Buenas prácticas y lecciones aprendidas.
SESIÓN 4:
Responsabilidad Administrativa, civil y penal.

Docente

DRA. HELGA MIRNA CÁRDENAS TORRES

Doctora en Gestión Pública y Gobernabilidad, Magíster en Contratación Pública, Licenciada en Administración y Especialista certificada por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado OECE.

Con más de 12 años de experiencia en la gestión pública y privada, liderando y brindando soporte técnico en los procesos de contratación pública, abastecimiento y gestión administrativa, promoviendo la eficiencia, transparencia y modernización del Estado bajo el enfoque de la Nueva Gestión Pública.

Docente universitaria y capacitadora, con el propósito de formar profesionales altamente competentes, compartiendo conocimientos prácticos y actualizados en gestión y contratación pública, contribuyendo así al fortalecimiento institucional y al desarrollo sostenible del país.

MAG. ROBERTO ANTONIO BACA MERINO

Abogado por la Universidad de Piura, Máster en Administración y Gerencia Pública por la Universidad de Alcalá (España), Especialista en Derecho Administrativo y Gestión Pública. Docente y expositor en universidades y centros de estudio.

Cuenta con amplia experiencia en el ámbito de asesorías jurídicas y áreas de alta dirección, comisiones y tribunales administrativos, en materia de consultas e informes legales, procedimientos administrativos, control gubernamental, contrataciones públicas y convenios, cumplimiento normativo y gestión de riesgos, elaboración y revisión de proyectos de Ley, directivas y documentos de gestión. Ha efectuado diversas publicaciones en materia jurídica.

Certificación

Los participantes que hayan aprobado satisfactoriamente el programa de alta especialización se le ortogará un certificado virtual a nombre de Universidad Privada San Juan Bautista.

Inversión

Inversión Regular:

S/. 2500

Promoción

S/. 2000

Comunidad UPSJB

Alumnos Pregrado, Posgrado, Egresados, Docentes y Colaboradores.

Descuento por Convenio

Hasta

%

DESCT.

Descuento por Familia

Solo aplica a Padres y hermanos de estudiantes de la UPSJB.

Más información: