Noticias
Inicio » UPSJB Lidera la Prevención de la Violencia de Género

UPSJB Lidera la Prevención de la Violencia de Género

La Universidad Privada San Juan Bautista (UPSJB) celebró un logro importante. Se culminó con éxito la quinta y última sesión del proceso formativo del Colectivo Juvenil Universitario. Esta iniciativa es impulsada por el Programa Nacional Warmi Ñan. Participa el Centro de Emergencia Mujer (CEM), en articulación directa con nuestra casa de estudios.

Formación Integral para el Cambio Social

La jornada fue dirigida por destacados profesionales del CEM. Edward Gutiérrez Canales, coordinador del CEM, lideró el encuentro. Fray Durand Marcatinco, promotor, y la psicóloga Luz Blanca Salcedo Martínez también participaron. Ellos desarrollaron actividades clave. Estas actividades se orientaron a la prevención de la violencia de género. Generaron espacios de diálogo, formación y sensibilización para los estudiantes de la UPSJB.

La universidad mostró su firme compromiso. El Dr. José Fernández Zamora, director académico, estuvo presente. También el abogado Luis Alberto Loayza Ávalos, defensor universitario. La Lic. Carmen Navea, coordinadora del Departamento de Atención Psicopedagógica y el docente Mag. Enio Mendoza Palomino, complementaron la representación. Todos reafirmaron la misión institucional. Se busca fomentar una comunidad estudiantil consciente. También empática y activa frente a las problemáticas sociales. Estas problemáticas afectan especialmente a las mujeres.

Voces Jóvenes por un Futuro Sin Violencia

Durante las diversas sesiones, los estudiantes reflexionaron profundamente. Analizaron los diferentes tipos de violencia. Revisaron casos reales y compartieron sus perspectivas. Discutieron cómo actuar ante situaciones de riesgo. También ante la vulneración de derechos. Tres integrantes del colectivo juvenil compartieron sus aprendizajes. Reafirmaron su compromiso. Actuarán como agentes de cambio en sus entornos sociales.

El coordinador del CEM, Edward Gutiérrez, destacó el compromiso juvenil. El colectivo se convertirá en un efecto multiplicador de conciencia. Generará acción en sus comunidades. Fray Durand Marcatinco ratificó la disposición del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Continuarán trabajando con la universidad. Ponen a disposición canales de atención. Entre ellos están la Línea 100, el Chat 100 y el aplicativo Yanapp. Estos recursos sirven para la prevención de la violencia de género y la denuncia.

UPSJB: Impulsando Liderazgo y Responsabilidad Social

Con esta valiosa iniciativa, la UPSJB reafirma su responsabilidad social universitaria. Promueve el liderazgo juvenil entre sus estudiantes. Fomenta el respeto por los derechos humanos. Estos son pilares esenciales de su formación profesional. La UPSJB sigue demostrando su rol activo en la construcción de una sociedad más justa.

Compartir artículo:
Entradas Relacionadas

UPSJB y SUNARP impulsan formación profesional de calidad con nuevo convenio institucional

Estudiantes en Ica demuestran solidaridad en gran campaña de donación sanguínea

Categorías

Entradas Recientes

Ceremonia de la Luz en Ica consolida vocación de futuros profesionales en enfermería

25 junio, 2025

UPSJB Lidera la Conservación en Ica: Gana Debate Ambiental

23 junio, 2025

Tuna Universitaria recibe reconocimiento en prestigioso evento nacional

20 junio, 2025