La formación profesional de calidad es hoy más importante que nunca. En ese marco, la Universidad Privada San Juan Bautista (UPSJB) y la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), Zona Registral N.º XI, han firmado un convenio marco de cooperación interinstitucional que abrirá nuevas oportunidades académicas, científicas y sociales para estudiantes, trabajadores del Estado y la comunidad en general.
Una alianza con impacto académico y social
Durante la ceremonia, participaron autoridades de ambas instituciones, como el Dr. Alfredo Mendieta Leyva y el Dr. José Fernández Zamora por la UPSJB Filial Ica, así como el Abg. David Silva Acevedo y el C.P.C. Carlos Carrasco Bendezú por parte de SUNARP. Todos destacaron la importancia de vincular a la academia con el sector público para generar conocimiento, profesionalización y servicio social.
Este convenio tiene como fin establecer acciones conjuntas que promuevan la formación profesional de calidad, impulsen proyectos académicos colaborativos y fortalezcan la responsabilidad social. La firma ratifica el compromiso de ambas entidades con el desarrollo institucional sostenible y ético.
Beneficios exclusivos para trabajadores de SUNARP
Como parte del acuerdo, la UPSJB otorgará beneficios económicos exclusivos a los trabajadores de SUNARP y sus familiares directos. Estos incluyen descuentos en pensiones académicas para programas de pregrado, posgrado, diplomados, segunda especialidad, idiomas y más.
Estos beneficios estarán disponibles en las sedes de San Borja y Chorrillos, así como en las filiales de Ica y Chincha, permitiendo un acceso más amplio a una formación profesional de calidad.
Asimismo, se ofrecerán capacitaciones «in house», diseñadas según las necesidades del personal de SUNARP, fortaleciendo así sus competencias técnicas y su perfil profesional.
Actividades académicas y oportunidades para estudiantes
El convenio también contempla la participación de profesionales de ambas instituciones en charlas, conferencias, seminarios y eventos académicos. Además, se facilitará el acceso a la bolsa de trabajo de la UPSJB para los trabajadores de SUNARP, mientras que estudiantes y egresados de la universidad podrán realizar prácticas preprofesionales y voluntariado en dicha entidad pública.
Esta sinergia contribuirá a fortalecer la formación práctica y el desarrollo profesional de los futuros líderes del país.
Investigación y proyección social como pilares del convenio
Ambas instituciones promoverán proyectos de investigación y actividades de responsabilidad social universitaria. Se fomentará el intercambio de conocimientos, el uso compartido de espacios y el desarrollo de propuestas innovadoras para atender necesidades reales de la comunidad.
A través de estas acciones, la UPSJB y SUNARP reafirman su compromiso con el progreso social, la ética institucional y la excelencia educativa.
Un compromiso compartido con el país
La firma de este convenio representa un nuevo paso hacia una formación profesional de calidad en alianza con instituciones públicas. UPSJB, con su visión humanista e inclusiva, reafirma su propósito de formar profesionales íntegros, con sentido social y preparados para los desafíos del presente y el futuro.