Noticias
Inicio » UPSJB y el Programa Warmi Ñan lideran acciones para prevenir la violencia de género en espacios universitarios

UPSJB y el Programa Warmi Ñan lideran acciones para prevenir la violencia de género en espacios universitarios

UPSJB y el Programa Warmi Ñan lideran acciones para prevenir la violencia de género en espacios universitarios

La Universidad Privada San Juan Bautista (UPSJB) reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos. Esta vez, lo hace a través de una alianza con el Programa Nacional Warmi Ñan del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

Juntas, ambas instituciones han desarrollado una estrategia educativa enfocada en prevenir la violencia de género y promover la igualdad. Esta iniciativa forma parte de la visión de la UPSJB por una universidad que no solo forma profesionales, sino ciudadanos empáticos, conscientes y activos.

Más de 300 estudiantes comprometidos con el cambio

En los últimos meses, se llevaron a cabo campañas de sensibilización en los diversos campus de la UPSJB. Participaron más de 300 estudiantes de diferentes carreras profesionales. Todos ellos se sumaron voluntariamente como agentes de cambio, comprometidos con el respeto, la equidad y la no violencia.

Durante estas jornadas, se ofrecieron espacios formativos sobre los diferentes tipos de violencia que enfrentan las mujeres. Se abordaron casos reales y se generaron reflexiones que impactaron en la visión social del estudiantado.

Educación con enfoque en igualdad y derechos

Uno de los momentos más destacados fue la charla liderada por el Lic. Fray Durand Marcatinco, Promotor del Centro de Emergencia Mujer (CEM). A través de un enfoque didáctico, explicó cómo se manifiestan la violencia física, psicológica, simbólica y emocional. Su participación fue clave para promover la empatía y la conciencia crítica en la comunidad universitaria.

Esta acción conjunta es un ejemplo de cómo la UPSJB integra la responsabilidad social en su propuesta académica.

Formación continua y nuevas acciones en camino

La UPSJB anunció que continuará trabajando en coordinación con el MIMP y otras entidades públicas. Entre las próximas acciones previstas destacan:

  • Talleres de liderazgo juvenil con enfoque en igualdad de género.

  • Capacitaciones especializadas sobre rutas de atención a víctimas de violencia.

  • Actividades permanentes de sensibilización en todos los campus.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de la universidad por formar profesionales con valores sólidos y conciencia social.

¡La prevención comienza en las aulas!

En la Universidad Privada San Juan Bautista, la educación va más allá del conocimiento técnico. Promueve una cultura de paz, igualdad y respeto desde el primer día de clases.

Con empatía, formación y acción conjunta, decimos NO a la violencia de género.

Compartir artículo:
Entradas Relacionadas

UPSJB Lidera la Prevención de la Violencia de Género

UPSJB y SUNARP impulsan formación profesional de calidad con nuevo convenio institucional

Categorías

Entradas Recientes

Estudiantes en Ica demuestran solidaridad en gran campaña de donación sanguínea

25 junio, 2025

Ceremonia de la Luz en Ica consolida vocación de futuros profesionales en enfermería

25 junio, 2025

UPSJB Lidera la Conservación en Ica: Gana Debate Ambiental

23 junio, 2025