Noticias
Inicio » Desde Perú para el mundo: UPSJB impulsa el estudio del sistema inmune latinoamericano

Desde Perú para el mundo: UPSJB impulsa el estudio del sistema inmune latinoamericano

Luis Tataje lidera proyecto Jaguar en Perú
Una apuesta por la ciencia que transforma vidas

La Universidad Privada San Juan Bautista (UPSJB) reafirma su compromiso con la investigación de impacto global al participar en el Proyecto JAGUAR. Esta iniciativa busca comprender cómo la diversidad genética y ambiental influye en el sistema inmune latinoamericano.

El Proyecto JAGUAR: ciencia colaborativa sin fronteras

Financiado por la Iniciativa Chan Zuckerberg y liderado por el Instituto Wellcome Sanger del Reino Unido, JAGUAR forma parte del Human Cell Atlas. Su misión: describir los tipos celulares del cuerpo humano con énfasis en la diversidad latinoamericana.

JAGUAR es una colaboración científica financiada

 

UPSJB: protagonismo peruano en la ciencia mundial

Desde Perú, el Dr. Luis Alberto Tataje Lavanda, de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la UPSJB, lidera el equipo nacional. Gracias a su gestión, ya se han recolectado 99 de las 120 muestras previstas en Lima, con el respaldo de AUNA Ideas. Próximamente, el estudio se extenderá a Piura y Arequipa, fortaleciendo la representación regional.

Luis Tataje

 

Participación abierta: la ciencia también necesita de ti

El proyecto aún busca voluntarios sanos y mayores de edad. Si deseas contribuir con esta investigación, puedes registrarte en este enlace. La ciencia también se construye con comunidad.

Tecnología de frontera para datos de alta precisión

Inicialmente, JAGUAR utilizó plataformas Illumina para secuenciar células individuales. Sin embargo, una nueva alianza con PacBio permitirá usar tecnología HiFi de lectura larga, mejorando la resolución del análisis genético en muestras de Perú y México.

Representación que importa: salud equitativa y personalizada

Esta investigación ayudará a diseñar vacunas y terapias más efectivas adaptadas a nuestra realidad y diversidad genética. Porque en la era de la medicina personalizada, incluir a Latinoamérica no es solo justo, es necesario.

Una red de talento latinoamericano

El Proyecto JAGUAR une a científicos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Uruguay y Perú. UPSJB forma parte de esta red que está poniendo a Latinoamérica en el mapa de la ciencia de vanguardia.

Conclusión: ciencia hecha en Latinoamérica, para el mundo

UPSJB demuestra que la educación superior privada puede ser motor de conocimiento transformador. A través del Proyecto JAGUAR, contribuye a una medicina más inclusiva, precisa y equitativa desde Perú para el mundo.

Compartir artículo:
Entradas Relacionadas

Dr. Armando Ricci Leiva, egresado UPSJB, inicia residentado en Medicina Interna en prestigioso hospital de Miami

Egresados de Medicina Humana de la UPSJB destacan en RENACYT gracias a investigaciones pioneras

Categorías

Entradas Recientes

UPSJB destaca en el ranking Scimago 2025 por su liderazgo en investigación 

12 marzo, 2025

Curso-Taller de Inducción a la Acreditación con el Modelo COMAEM en la UPSJB SAC

30 enero, 2025

UPSJB avanza en Sostenibilidad Ambiental según el Reporte 2024

31 diciembre, 2024