Noticias
Inicio » ¿Qué se estudia en Estomatología? Conoce la formación y áreas de especialización

¿Qué se estudia en Estomatología? Conoce la formación y áreas de especialización

que estudia estomatologia

Si estás interesado en una profesión que combine ciencia, vocación de servicio y habilidades clínicas, ¡estudiar la carrera de estomatología puede ser una excelente elección! Esta disciplina de las ciencias de la salud se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan la cavidad bucal y estructuras relacionadas.

Pero ¿qué estudia la estomatología exactamente? A lo largo de este artículo conocerás la formación que reciben los futuros estomatólogos, sus competencias profesionales y las especialidades en las que pueden desarrollarse. ¡Continúa leyendo!

¿Qué es la estomatología y qué se estudia?

La estomatología es una rama de la medicina que se encarga del estudio integral del aparato estomatognático, es decir, la boca, los dientes, las encías, la lengua, los músculos faciales y las glándulas salivales.

Aunque a menudo se confunde con la odontología, la estomatología abarca una perspectiva más amplia que incluye el diagnóstico de enfermedades sistémicas que pueden manifestarse en la cavidad oral. Este enfoque integral coincide con las prácticas actuales que impulsan los centros de salud públicos, las facultades de medicina y los programas nacionales de prevención en salud.

En términos prácticos, lo que se estudia en estomatología va mucho más allá del cuidado dental. Comprende conocimientos de anatomía, fisiología, microbiología, farmacología, cirugía oral y medicina interna aplicada a la salud bucal. En la universidad también se realizan prácticas con simuladores dentales, técnicas de diagnóstico radiológico (como ortopantomografías) y protocolos de bioseguridad clínica.

Es una carrera ideal para quienes buscan un enfoque médico profundo combinado con procedimientos clínicos especializados.

Te puede interesar: Laboratorio Clínico: ¿Qué es y cuáles son sus aplicaciones?

 

Formación académica en la carrera de Estomatología

La formación en estomatología tiene una duración aproximada de 5 a 6 años, dependiendo del país y la universidad.

En el caso de Perú, muchas universidades, como la Universidad Privada San Juan Bautista, ofrecen programas completos que integran módulos de investigación aplicada, atención comunitaria, y simulaciones clínicas en ambientes controlados.

Además, brindamos una formación integral con simulaciones, prácticas en hospitales de prestigio, investigación científica y especializaciones aprobadas internacionalmente.

Durante los primeros ciclos, los estudiantes adquieren conocimientos básicos de biología, química, anatomía humana y salud pública. Conforme avanzan, los cursos de estomatología se vuelven más específicos e incluyen:

  • Microbiología oral
  • Farmacología General y Aplicada
  • Fisiología del Sistema Estomatognático
  • Cirugía Bucomaxilofacial
  • Estomatología Preventiva
  • Estomatología Pediátrica
  • Ortodoncia y Ortopedia Maxilar

Todo ello, se complementa con el uso de simuladores odontológicos y prácticas supervisadas en clínicas universitarias y centros de salud regionales.

Asimismo, se desarrollan habilidades blandas esenciales como el trato con el paciente, la ética profesional y la comunicación efectiva en el contexto clínico.

formacion estomatologia

Habilidades que desarrolla un estomatólogo

Estudiar estomatología implica adquirir una serie de competencias clínicas, científicas y humanas. Entre las principales habilidades que se desarrollan destacan:

  • Diagnóstico clínico integral: capacidad para reconocer enfermedades bucales y su relación con condiciones sistémicas.
  • Destreza manual y precisión quirúrgica: necesaria para procedimientos como extracciones, cirugías menores y rehabilitaciones.
  • Pensamiento crítico y toma de decisiones: indispensable para establecer tratamientos adecuados y personalizados.
  • Empatía y vocación de servicio: el estomatólogo trata a pacientes de todas las edades, por lo que debe generar confianza y cercanía.

Estas habilidades son requeridas en diversos ámbitos como clínicas privadas, hospitales públicos, programas de salud escolar, campañas comunitarias, y en instituciones educativas con formación asistencial.

habilidades estomatologia

Te puede interesar: Conoce las 4 funciones principales de un personal de enfermería

Áreas de especialización en Estomatología

Una vez culminada la formación de pregrado, los estomatólogos pueden especializarse en distintos campos. Algunas de las principales especialidades en estomatología incluyen:

1. Ortodoncia

Corrige la posición de los dientes y maxilares mediante el uso de aparatos dentales. Es una de las especialidades más solicitadas, sobre todo en pacientes jóvenes.

2. Cirugía oral y maxilofacial

Se enfoca en intervenciones quirúrgicas más complejas como la extracción de muelas del juicio, implantes dentales, tratamiento de traumatismos o tumores orales.

3. Endodoncia

Trata enfermedades que afectan la pulpa dental (el “nervio”), mediante tratamientos como las terapias de conducto.

4. Odontopediatría

Especialidad enfocada en la atención dental de niños y adolescentes, incluyendo el manejo del miedo al dentista y la educación en higiene oral.

5. Periodoncia

Aborda enfermedades de las encías y tejidos de soporte de los dientes, como la gingivitis o la periodontitis.

Estas especialidades pueden desarrollarse a través de programas de posgrado autorizados por SUNEDU, con prácticas en hospitales o centros de investigación acreditados.

¿Qué perfil debe tener un estudiante de estomatología?

La carrera de estomatología exige compromiso, responsabilidad y pasión por el cuidado de la salud. Si estás pensando en estudiar esta carrera, te será útil contar con:

  • Interés en la biología y las ciencias médicas
  • Buenas habilidades motoras y coordinación
  • Capacidad para trabajar en equipo
  • Sensibilidad frente al dolor ajeno
  • Deseo constante de actualización académica

También es importante estar preparado para un entorno educativo exigente que incluye atención comunitaria, rotaciones clínicas y formación práctica en laboratorios especializados en simulación médica.

¡Ahora ya sabes de qué trata la carrera de estomatología! Como ves, es mucho más que el cuidado de los dientes: es una disciplina médica que contribuye activamente al bienestar general de las personas.

Estudiar esta carrera te permitirá adquirir una formación integral, con sólidas bases científicas, competencias clínicas y un alto sentido ético. Si tienes vocación por la salud, habilidades científicas y el deseo de mejorar la calidad de vida de otros, ¡la carrera de estomatología puede ser la mejor decisión para tu futuro!

¿Listo para dar el siguiente paso? La Universidad Privada San Juan Bautista te espera para acompañarte en el camino hacia una carrera que transforma vidas. Postula hoy y comienza a construir un futuro con sentido.

Compartir artículo:
Entradas Relacionadas

¿Por qué estudiar Enfermería? 5 razones para elegir esta profesión

Conoce las 4 funciones principales de un personal de enfermería

Categorías

Entradas Recientes

¿Qué se estudia en Fisioterapia y Rehabilitación? Un recorrido por sus cursos clave

25 junio, 2025

Explorando la Anatomía Patológica: ¿Qué estudia y cuál es su función?

18 junio, 2025

Laboratorio Clínico: ¿Qué es y cuáles son sus aplicaciones?

11 junio, 2025