Nuevos Paradigmas de la Mente: Explorando las Fronteras de la Psicología Contemporánea

REGÍSTRATE

FECHA

6 agosto, 2025

PLATAFORMA

Microsoft Teams

HORA

7:00 p.m.

Neuroplasticidad y modelos terapéuticos basados en evidencia, Psicología de la salud y estrategias de afrontamiento ante situaciones de crisis, Influencia de las redes sociales y la cultura digital en la conducta humana.

La carrera de Psicología se centra en el estudio del comportamiento humano y los procesos mentales, ofreciendo a los estudiantes una comprensión profunda de diversas áreas, incluyendo la psicología clínica, la psicología de la salud y la neuropsicología. Este webinar se enfocará en los nuevos paradigmas que están transformando la psicología contemporánea, como la neuroplasticidad, que revela la capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar a lo largo de la vida, y los modelos terapéuticos basados en evidencia que garantizan la efectividad de las intervenciones psicológicas.

Además, se explorará la psicología de la salud, que se ocupa de cómo los factores psicológicos pueden influir en la salud física y mental, así como las estrategias de afrontamiento que pueden ayudar a las personas a manejar situaciones de crisis. También se abordará el impacto de las redes sociales y la cultura digital en la conducta humana, analizando cómo estas plataformas influyen en nuestras interacciones y percepciones de la realidad.

En un mundo en constante cambio, la psicología se enfrenta a nuevos desafíos y oportunidades. La comprensión de la neuroplasticidad ha revolucionado nuestra manera de ver el cerebro y su capacidad para sanar y adaptarse. Este webinar tiene como objetivo presentar a los estudiantes y profesionales las últimas investigaciones y enfoques en la psicología contemporánea, destacando la importancia de utilizar modelos terapéuticos basados en evidencia para garantizar el bienestar de los pacientes.

Además, exploraremos cómo la psicología de la salud se ha convertido en un campo crucial para abordar problemas de salud mental y física, especialmente en tiempos de crisis. La influencia de las redes sociales y la cultura digital también se examinará, ya que estas herramientas han transformado la forma en que nos comunicamos y nos relacionamos, afectando nuestra salud mental y nuestro comportamiento.

¿Qué aprenderás?

Informar sobre la neuroplasticidad y su implicancia en la terapia psicológica.

 

Explorar modelos terapéuticos basados en evidencia que mejoran la eficacia de las intervenciones psicológicas.

 

Analizar la psicología de la salud y las estrategias de afrontamiento ante situaciones de crisis.

 

Examinar la influencia de las redes sociales y la cultura digital en la conducta humana y la salud mental.

 

Fomentar un espacio de discusión y reflexión sobre las nuevas tendencias en la psicología contemporánea.

Expositor

Expositores

Mg. Andrea Candela Quiñones

Andrea del Rosario Candela Quiñones experta en el campo de la psicología organizacional. Con un Magíster en Psicología de la Universidad San Martín de Porres, Educadora dedicada, impartiendo cursos en áreas como psicología clínica, del desarrollo y organizacional en diversas universidades peruanas. Su experiencia se extiende más allá de la docencia, habiendo trabajado como analista de selección freelance y psicóloga responsable en programas de capacitación laboral. Conocida por su capacidad para publicar investigaciones científicas y manejar software especializado, así como por su habilidad para liderar grupos juveniles. Es una persona responsable, sociable y altamente capacitada para trabajar en equipo, lo que la convierte en un activo valioso para cualquier organización.