LA INDUSTRIA DEL VIDEOJUEGO: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES
10 junio, 2025
Microsoft Teams
7:00 p.m.
La industria del videojuego se ha consolidado como una de las más dinámicas, innovadoras y lucrativas del mundo. Lo que comenzó como un pasatiempo en los años 70, hoy representa un ecosistema global que integra desarrollo de software, diseño gráfico, inteligencia artificial, realidad aumentada, análisis de datos y servicios en la nube. Desde títulos indie hasta megaproyectos AAA, el desarrollo de videojuegos requiere habilidades técnicas y creativas que se alinean perfectamente con la formación de un profesional en Ingeniería de Sistemas.
En este webinar, exploraremos cómo esta industria ha evolucionado, qué tecnologías están marcando tendencia y cómo los profesionales de sistemas pueden encontrar oportunidades reales de crecimiento y especialización en este sector en constante expansión.
Una visión general del mercado global de videojuegos y su impacto económico.
Las principales tendencias tecnológicas actuales: motores de juego, VR/AR, IA y computación en la nube.
Roles clave en el desarrollo de videojuegos: programadores, diseñadores, QA, data scientists, entre otros.
Herramientas y lenguajes comunes en la industria como Unity, Unreal Engine, C#, C++, Python y más.
Cómo iniciar una carrera en videojuegos desde la Ingeniería de Sistemas.
Casos de éxito y oportunidades en el mercado latinoamericano.
Ampliar tu visión profesional más allá del desarrollo de aplicaciones tradicionales.
Conocer un sector con múltiples salidas laborales y posibilidades de emprendimiento digital.
Identificar oportunidades reales de capacitación y certificación en tecnologías de videojuegos.
Descubrir cómo aplicar tus conocimientos de programación, bases de datos y estructuras algorítmicas al mundo del entretenimiento interactivo.
Conectar con una comunidad de entusiastas y expertos en videojuegos.
Victor Hugo Munayco Morales, Desarrollador Full Stack Senior con 6 años de experiencia en desarrollo de software y enseñanza. Graduado en Ingeniería de Computación y Sistemas, he participado en proyectos del sector bancario, industrial y de telecomunicaciones, desarrollando soluciones robustas tanto en frontend como backend. Además, tengo experiencia docente en programación y desarrollo de aplicaciones, con un enfoque práctico que impulsa a los estudiantes a aplicar los conceptos en proyectos reales.