
/ RESUMEN DE LA CARRERA
En Ciencias de la Comunicación formamos profesionales líderes en su campo capaces de organizar, planificar y dirigir los procesos comunicacionales de las empresas en sus diferentes especialidades como publicidad, marketing, relaciones públicas y en el campo audiovisual, además de diferentes disciplinas sociológicas que guardan un compromiso constante con la sociedad.
Carrera
Ciencias de la Comunicación
Grado académico
Bachiller en Ciencias de la Comunicación
Titulo profesional
Licenciado en Ciencias de la Comunicación
Duración de la carrera
10 ciclos académicos
/ PERFIL DEL EGRESADO
Competencias específicas
-
El egresado del Programa de Ciencias de la Comunicación posee una sólida y concreta capacidad analítica y reflexiva en su entorno social, local o internacional, gestiona y planifica la comunicación corporativa y audiovisual, Periodismo, Publicidad y Marketing, en las organizaciones, generando conocimiento científico propios de su trabajo y actuando con ética, respetando la diversidad cultural y natural, con conciencia ciudadana, con creatividad e innovación y con alto nivel de calidad.
Autoridades ciencias de la comunicación
DR. JORGE TORRES VASQUEZ
Director de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación

/ ¿Dónde Trabajaré?
campo de acción para la carrera profesional de ciencias de la comunicación
- Comunicación organizacional
- Publicidad y Marketing
- Relaciones públicas
- Periodismo
- Docencia Universitaria
/ MALLA CURRICULAR
Líneas de carrera
L1 - COMUNICACIÓN CORPORATIVA Y PERIODISMO
L2 - PUBLICIDAD, MARKETING Y COMUNICACIÓN DIGITAL
L3 - MEDIOS AUDIOVISUALES
- herramientas tecnológicas
- metodología del aprendizaje
- inglés i
- introducción a la psicología
- introducción a las matemáticas
- lenguaje i
- historia económica del perú
- introducción a la economía
- teoría de la comunicación
- inglés ii
- matemática
- lenguaje ii
- ciencias políticas y sociales
- conocimiento, tecnología y globalización
- fundamentos del periodismo para la comunicación empresarial
- inglés iii
- introducción al derecho
- métodos estadísticos
- filosofía y pensamiento contemporáneo
- fundamentos y doctrina contable
- inglés iv
- introducción a la redacción periodística
- realidad nacional
- interculturalidad
- derecho civil y comercial
- electivo i
- metodologia de la investigación cientifica
- principios de relaciones públicas
- redacción digital
- taller de fotografía basica
- electivo ii
- gerencia de costos y presupuestos
- gestión de la comunicación para la cultura organizacional
- introducción al marketing
- producción de contenido digital: narrativas empresariales fotográficas
- protocolo y producción de eventos
- comportamiento del consumidor
- comportamiento humano de las organizaciones
- electivo iii
- gestión de la comunicación para la imagen empresarial
- producción de contenido digital: narrativas empresariales audiovisuales
- protocolo y producción de eventos digitales
- administración del talento humano
- atraer, persuadir y medir: la gestion del contenido para comunidades digitales
- campaña de comunicación para el lanzamiento de eventos
- gestión de la comunicación para cambios organizacionales
- investigación de mercado
- electivo iv
- análisis de datos y comunicación efectiva
- emprendimiento y diseño de eventos
- gestión de la comunicación en crisis
- marketing estratégico
- proyecto de tesis
- publicidad y propaganda
- formulación publicitaria
- responsabilidad social
- tesis
- ética y deontología
- Ciclo VI: Gestor fotográfico y multimedia
- Ciclo VIII: Gestor en Comunicación Empresarial
- Ciclo IX: Gestor de Marketing y Community Manager
- Fundamentos de Marketing Digital
- Social Media
- Pauta y Canales Digitales
- Taller de Redacción Crónicas
- Digitales Automatización de Canales Digitales
- Taller de Producción Radial y Deportivo
- Taller de Publicidad
- Taller De Periodismo Judicial
- Planes de Comunicación y Prevención de Desastres
/ DÉJANOS TUS DATOS
- Nuestras certificaciones, acreditaciones y membresías







