DE LA LEY AL VOTO: DALE MÁS PODER A TU PASIÓN EN LA GESTIÓN PARLAMENTARIA

REGÍSTRATE

FECHA

5 agosto, 2025

PLATAFORMA

Microsoft Teams

HORA

7:30 p.m.

¡Convierte tu pasión por la política en acción real!

En un contexto donde la confianza en las instituciones está en juego, necesitamos más voces preparadas, más ciudadanos comprometidos, y más profesionales capaces de convertir su pasión por el cambio en acciones concretas dentro del Congreso de la República.

Este webinar tiene como propósito profundizar en el rol estratégico que cumple la gestión parlamentaria en el fortalecimiento de la democracia, especialmente en un contexto como el peruano, donde los retos institucionales exigen profesionales altamente capacitados, con vocación de servicio público y una sólida formación jurídica y técnica.

En el Perú, el Parlamento no solo es el espacio donde se debaten y aprueban leyes, sino también un escenario clave para el control político, la representación ciudadana y la generación de consensos. Por ello, resulta fundamental contar con especialistas que comprendan tanto la dimensión normativa como los procesos internos que sostienen la labor legislativa.

¿Qué aprenderás?

Comprender el rol estratégico de la gestión parlamentaria en el sistema democrático peruano, desde una perspectiva jurídica, política y administrativa.

Identificar las principales funciones del Congreso de la República, así como los actores clave involucrados en los procesos legislativos, de control político y representación.

Reconocer las competencias profesionales requeridas para participar activamente en equipos técnicos parlamentarios, asesorías legislativas o instancias de apoyo institucional.

Valorar la importancia de una formación especializada en derecho parlamentario y sistemas electorales para fortalecer la institucionalidad democrática y la toma de decisiones públicas.

Explorar oportunidades académicas y profesionales que ofrece la Maestría en Derecho, Gestión Parlamentaria y Sistemas Electorales, como medio para canalizar vocaciones políticas y jurídicas hacia el servicio público.

¿Para quién es este Webinar?

Profesionales del Derecho, Ciencia Política, Administración Pública, Relaciones Internacionales y carreras afines, interesados en profundizar en temas de legislación, gestión parlamentaria y sistemas democráticos.

 

Asesores legislativos, técnicos de comisiones, consultores parlamentarios y servidores públicos que desempeñan funciones en el Congreso de la República u otras entidades vinculadas al quehacer legislativo.

Profesionales del Derecho, Ciencia Política, Administración Pública, Relaciones Internacionales y carreras afines, interesados en profundizar en temas de legislación, gestión parlamentaria y sistemas democráticos.

 

Asesores legislativos, técnicos de comisiones, consultores parlamentarios y servidores públicos que desempeñan funciones en el Congreso de la República u otras entidades vinculadas al quehacer legislativo.

¿Por qué deberías participar?

Conectar tu vocación por el derecho y la política con herramientas concretas de transformación institucional.

 

Conocer de cerca cómo funciona el Congreso peruano, quiénes toman decisiones y cómo puedes ser parte de ese proceso desde una mirada técnica, jurídica y estratégica.

 

Explorar oportunidades académicas y profesionales que te prepararán para asumir un rol protagónico en el ámbito legislativo o electoral.

 

Inspirarte con testimonios y experiencias reales de expertos y profesionales que hoy trabajan en la gestión parlamentaria.

 

Dar el primer paso hacia una carrera con impacto público, enmarcada en los valores de transparencia, eficiencia y compromiso democrático.

Expositor

Expositores

Mag. Miguel Angel Ibarra Trujillo

Politólogo y magister en gestión estratégica empresarial. Ha sido Consultor de Enlace del Banco Mundial para la reforma del Congreso; expositor en el Congreso de la República Segunda Vicepresidencia  Oficina de Cooperación Internacional y Fundación Hanss Seidel Stiftung, en el curso “Capacitación en la labor Parlamentaria” – Las Iniciativas de ley en el Perú; participó en la 8ª Edición en Técnica Legislativa, del Centro de Formación de la Cooperación Española en Guatemala en el 2023; y en la 9° Edición de administración parlamentaria: Transparencia y participación ciudadana, desarrollado por el Centro de Formación de la Cooperación Española en Guatemala en el 2024. Actualmente labora como asesor en el Congreso de la República.

Es fundador y presidente de la Asociación Nacional de Politólogos del Perú – ANPP e integrante del Grupo de Investigación de Partidos y Sistemas de Partidos en América Latina, de la Asociación Latinoamericana de Ciencias Políticas ALACIP.

Presidió la mesa “El gobierno y los partidos políticos: dinámicas de competencia en Latinoamérica” en el 27 Congreso Mundial de Ciencia Política en Buenos Aires – Argentina en el 2023 y es ponente del tema “Factores que desencadenaron la crisis del sistema democrático peruano y su relación con los países del hemisferio sur” en el XII Congreso Latinoamericano de Ciencia Política a desarrollarse en Lisboa, Portugal del 17 al 20 de julio del 2024.

Actualmente cursa estudios en el Programa de Especialización en Planeamiento Estratégico del Sector Público en la Universidad del Pacifico.

Dar el primer paso hacia una carrera con impacto público, enmarcada en los valores de transparencia, eficiencia y compromiso democrático.

Descubre cómo la Maestría en Derecho, Gestión Parlamentaria y Sistemas Electorales puede impulsar tu carrera en el servicio público.